Skip to main content
Skip to main content.

Corte de Asistencia Comunitaria, Recuperación y Empoderamiento (CARE, por sus siglas en inglés)

Ley de Asistencia Comunitaria, Recuperación y Empoderamiento (CARE)

¿Qué es la Corte de CARE?

La Ley de Asistencia Comunitaria, Recuperación y Empoderamiento (Ley CARE) autoriza a determinadas personas adultas a solicitar a una corte civil que cree un acuerdo CARE voluntario o un plan CARE ordenado por la corte que puede incluir tratamiento, apoyo para vivienda y otros servicios para personas con trastornos del espectro de la esquizofrenia no tratados u otros trastornos psicóticos. La Ley CARE crea una nueva vía destinada a brindar tratamiento de salud mental y servicios de apoyo tempranos a los californianos con discapacidades más severas que a menudo experimentan falta de vivienda o encarcelamiento sin tratamiento. Se accede a esta vía cuando una persona, llamada “solicitante”, solicita tratamiento, servicios, apoyo y recursos de vivienda ordenados por la corte de acuerdo con la Ley CARE priorizados para otra persona, llamada “demandado”. El solicitante tiene que pertenecer a un grupo específico de personas, como familiares específicos, compañeros de casa, personal de primera respuesta y trabajadores de salud conductual. El demandado tiene que tener un diagnóstico del espectro de la esquizofrenia u otros trastornos psicóticos.

Video sobre los criterios de elegibilidad de la Ley CARE

Un video de las Cortes de California

Formularios de la Ley CARE

Para obtener información adicional sobre la Ley CARE, incluidos formularios, procesos y procedimientos, visite la Guía de la Ley CARE de Ayuda de las Cortes de California:

Guía de la Ley CARE

Preguntas frecuentes sobre la corte de CARE

La corte de CARE está aquí para ayudar, pero puede que no sea para todos
 

La Ley CARE se centra en una comunidad reducida de californianos vulnerables con las afecciones de salud mental más graves para brindar servicios de apoyo antes de que las personas de la comunidad se vean involucradas en el sistema legal penal, sean internadas en un hospital estatal o terminen bajo tutela.

A continuación se presentan algunas "preguntas frecuentes" para ayudar a determinar la elegibilidad, quién puede ser solicitante y qué servicios se pueden ofrecer. 

La Corte Superior de Lassen comenzará a aceptar peticiones de la corte de CARE el 1.º de diciembre de 2024.

Para ser elegible para los procesos de la Ley CARE, la persona tiene que reunir todos los criterios siguientes:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Tener un diagnóstico del espectro de esquizofrenia u otro trastorno psicótico.
  • Estar padeciendo actualmente una enfermedad mental grave y persistente, que puede causar un funcionamiento conductual que interfiere considerablemente con las actividades primarias de la vida diaria y que puede causar una incapacidad para mantener un ajuste estable y un funcionamiento independiente sin tratamiento, apoyo y rehabilitación durante un periodo de tiempo largo o indefinido.
  • No estar clínicamente estabilizado actualmente en un programa de tratamiento voluntario en curso.
  • Cumplir con uno de los siguientes:
    • Es poco probable que la persona sobreviva de manera segura en la comunidad sin supervisión y su condición se está deteriorando considerablemente.
    • La persona necesita servicios y apoyos para prevenir una recaída o un deterioro que probablemente provocaría una discapacidad grave o daños graves a la persona o a otros, como se define en la sección 5150.
  • CARE sería la alternativa menos restrictiva para asegurar la recuperación y estabilidad de la persona.
  • Tener la probabilidad de beneficiarse de la participación en CARE.

Los trastornos del espectro de la esquizofrenia incluyen:

  • Esquizofrenia
  • Trastorno esquizoafectivo
  • Trastorno esquizofreniforme
  • Otros trastornos del espectro de la esquizofrenia especificados y otros trastornos psicóticos
  • Espectro de esquizofrenia no especificado
  • Otro trastorno psicótico

 

Otros trastornos psicóticos incluyen:

  • Trastorno psicótico breve
  • Trastorno delirante
  • Trastorno esquizotípico de la personalidad
  • Trastorno psicótico inducido por medicamentos
  • Catatonia asociada a otro trastorno mental
  • Catatonia no especificada

 

Diagnósticos psiquiátricos que no cumplen los requisitos de elegibilidad:

  • Trastorno psicótico debido a una afección médica general
  • Catatonia asociada a otra afección médica
  • Depresión mayor con síntomas psicóticos
  • Trastorno bipolar con síntomas psicóticos
  • Cualquier otro trastorno relacionado con sustancias no mencionado antes

Para ser solicitante, usted tiene que 18 años de edad o más. Puede ser pariente del demandado o ser el director de una agencia que haya tenido contacto frecuente con el demandado debido a su trastorno de salud mental. Tiene que estar dentro de una de las siguientes categorías para poder solicitar un proceso de la Ley CARE para un demandado:

  • Una persona que vive con el demandado
  • Cónyuge o pareja de hecho registrada, padre, hermano, hijo o abuelo del demandado
  • Una persona que ocupa el lugar de un padre para el demandado
  • El director de ciertas agencias del condado, específicamente de servicios de protección para adultos, una agencia de salud conductual del condado, o el tutor público de un adulto o un menor, o la persona designada por esa persona
  • El director de un hospital, o su designado, en el que el demandado esté o haya estado hospitalizado recientemente
  • Un profesional de salud conductual autorizado o director de una agencia pública o de beneficencia, que actualmente esté o haya estado tratando recientemente, supervisando el tratamiento o brindando servicios de salud conductual al demandado en los últimos 30 días
  • Un socorrista que ha tenido repetidas interacciones con el demandado
  • Un juez de una corte tribal ubicada en California, ante el cual el demandado haya comparecido dentro de los 30 días anteriores, o la persona designada por el juez
  • El director de un programa de servicios de salud para indígenas de California o un departamento de salud conductual tribal de California que haya brindado al demandado en los últimos 30 días o le esté brindando actualmente servicios de salud conductual, o la persona designada por el director
  • El propio demandado

Se excluyen ciertas afecciones y trastornos, como, por ejemplo:

  • Enfermedades mentales graves fuera de la clase de trastorno psicótico, incluidos el trastorno bipolar, la depresión mayor y el trastorno por estrés postraumático
  • Trastornos psicóticos debidos a afecciones médicas, como lesión cerebral traumática, autismo, demencia u otras afecciones físicas o neurológicas
  • Trastorno por consumo de sustancias que no cumple con la definición de trastorno psicótico

Los demandados tienen derecho a ser informados de los procesos y recibir notificación de todas las audiencias; participar en los procesos (incluso presentar pruebas, llamar e interrogar a testigos y apelar decisiones); estar representados en todas las etapas del proceso independientemente de su capacidad de pago; reemplazar al abogado designado por la corte por un abogado de su elección; tener una persona de apoyo de su elección durante todo el proceso, y recibir una copia de la petición y de cualquier evaluación o informe ordenado por la corte. El demandado también tiene derecho a un intérprete en todos los procesos si es necesario para su plena participación. Si el demandado requiere modificaciones por discapacidad, se pueden presentar solicitudes en la corte.

Todos los informes, evaluaciones, diagnósticos, documentos y presentaciones presentadas durante los procesos de la Ley CARE son confidenciales. Las audiencias de la Ley CARE también están cerradas al público a menos que la corte ordene lo contrario.

Un acuerdo CARE es un acuerdo de solución voluntaria celebrado entre el demandado y la agencia de salud del comportamiento del condado después de que la corte haya encontrado elegible al demandado para el proceso CARE. El acuerdo CARE incluirá una gama individualizada de servicios y apoyos comunitarios que pueden consistir en servicios clínicos: cuidado de salud del comportamiento; asesoramiento, psicoterapias, programas y tratamientos especializados; medicamentos de estabilización; un plan de vivienda, y otros apoyos y servicios proporcionados directa e indirectamente a través de una entidad gubernamental local.

Un plan CARE es un plan ordenado por la corte que incluye los mismos elementos que un acuerdo CARE. Si no se alcanza un acuerdo CARE y una evaluación clínica indica que el demandado cumple los criterios, la corte dictará la creación de un plan CARE, que incluirá una variedad de servicios y apoyos comunitarios personalizados. Solo se pueden incluir medicamentos de estabilización en un plan CARE si se determina que el demandado carece de capacidad y no se pueden administrar a la fuerza.

La corte revisa las peticiones para determinar si es probable que el demandado reúna los criterios de la Ley CARE. Dependiendo de la determinación, la corte desestimará la petición, ordenará un informe a una agencia del condado o fijará una comparecencia inicial en la corte. Si no se desestima el caso, la corte designará un abogado para el demandado. Si la corte determina que el demandado reúne los requisitos de la Ley CARE, ordenará a la agencia de salud del comportamiento del condado que trabaje con el demandado, su abogado y su persona de apoyo (si la tiene) para determinar si será posible un acuerdo CARE. Si se determina que no es probable que se llegue a un acuerdo CARE, entonces se hará una evaluación clínica seguida de una audiencia para revisar dicha evaluación clínica. Si la evaluación clínica encuentra que el demandado es elegible, se elaborará un plan CARE, que se revisará en una audiencia. Luego habrá una audiencia de revisión de estatus al menos cada 60 días. En el mes 11, habrá una audiencia de revisión de estatus de un año para determinar los siguientes pasos, incluidas la graduación, la elección de permanecer en el proceso CARE (hasta un año más) o la nueva designación (que solo puede suceder una vez).

 

 

Was this helpful?

This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.